Mariposas en el corazón no te deja indiferente cuando lo lees. Tal vez porque desde el punto de vista profesional el tema me interesa, o porque conozco a una de las familias protagonistas o porque soy madre…. No lo sé, el caso es que me ha resultado imposible contener las lágrimas en muchos momentos del libro.
Y es que leyéndolo he sido consciente de que, en contra de lo que todos podamos pensar, que una vez que la familia, después de intensas entrevistas y largo tiempo de espera, tiene por fin a su hijo en casa, que ya se ha acabado todo y que tan solo queda disfrutar, pues no, que es en ese instante donde empieza todo. Es el momento de más desgaste emocional; el establecimiento del vínculo afectivo, las dificultades escolares, los problemas conductuales que puedan presentar…. Eso es lo que más me ha llegado de Mariposas en el corazón, que cuentan la realidad tal y como es, que no es todo color de rosa, que surgen dudas y que tiemblan cimientos ya consolidados, pero que, como dicen sus autoras “No cambiamos un instante de lo vivido si eso supusiera no llegar hasta vosotros”
Así que, enhorabuena a las cinco por esas familias tan bonitas que habéis formado y gracias por compartir esa experiencia con todos.
Ana Rodríguez. Gerente y psicóloga de la Asociación de Parkinson en Granada