De los pocos latinajos que me quedan de la época escolar, el “ex abundantia cordis, os loquitur” (que siempre me ha llamado la atención), de la abundancia de corazón, habla la voca; en el caso de estas familias de las Mariposas en el Corazón, representadas en Madrid por las madres “admirabilis” y Ángela, hija de Pilar, y torrente de vitalidad y fuerza china y del mundo. Digo, que el mencionado latinajo, lo he entendido siempre como una forma de disculpa hacia quien expresa sus más valiosos sentimientos y emociones y, por ello, resulta excesivo, desbordado o poco equilibrado…Estas mujeres reinventan el aserto latino, hablan de hazañas increíbles, de trabajos de Hércules, de amor a raudales, de querer por encima de imposibles y todo con una sencillez, integridad, claridad, elegancia y honestidad que llega a que nos reconciliemos con nosotros mismos, con nuestra propia debilidad. Estas mujeres no engañan, hablan de obstáculos insalvables puestos por una sociedad contradictoria y paradójica, de miedos, de fragilidad e inseguridades humanas vividas en primera persona y , a pesar de ello, la formidable determinación de ellas y sus familias hace que sean capaces de pasar por encima de tormentas apocalípticas y que sigan luchando, disfrutando de sus vidas, de sus hijos y encontrando fuerzas para remontar las más arrolladoras crecidas…Gracias por una lección de vida sin pretensiones ni pedanterías y con una verdad sin fisuras que resulta novedosa hoy día.
Ricardo de Arce. Dibujante. Ilustrador.
Tuvimos la suerte de conocer a Ricardo cuuando fuimos a presentar el libro Mariposas en el corazón a Madrid, en la magnífica sede de la UNED y de la mano de los dirigentes de Aldeas Infantiles. De nuestro paso por esa ciudad y en esa ocasión pasamos una jornada inolvidable y aprendimos muchísimo y además Ricardo nos regaló esta preciosa ilustración.¡Gracias!