Charla en el Museo Fundación Cajagranada. Sábado 14 de abril

Little Granada desde el año 2016, ayuda a pequeñas empresas a consolidarse y crecer, a la vez que colabora para hacer de las ciudades y los espacios, lugares más amables con las familias.

En 2018 Little Granada se reinventa, evoluciona y crece, transformándose en Little, prestando nuevos servicios y con la capacidad de llevar esta forma de trabajar a cualquier lugar.

Cada año desde su creación han organizado un evento llamado Feria Little que este año se organiza en el Museo Cajagranada Fundación. Como dice su organizadora en realidad es más una una gran fiesta a la que todo el mundo está invitado a visitar ya que es un evento gratuito. Y al que este año han invitado a las escritoras de Mariposas en el corazón. La adopción desde dentro, a participar en una charla en la que sus autoras hablarán de sus experiencias, las de cinco mujeres que se reunieron para escribir un libro que por fin describiera la realidad de la adopción infantil desde el punto de vista de las madres adoptivas y lo hicieron  como no podía ser de otra manera con coraje, pasión y con la esperanza de ayudar y acompañar a muchas familias adoptivas, tres años después y ya en su tercera edición  han abierto caminos en el mundo adoptivo que antes eran herméticos y de los que apenas se dejaban ver historias muy parciales y poco realistas que llenaban de frustración a muchas familias. Estas cinco mujeres han demostrado que pese al esfuerzo, pese a las dificultades y los retos que jalonan las vidas de quienes las cuentan ninguna “Cambiaría ni un instante de lo vivido, si eso supusiera no llegar hasta sus hijos.”

Las autoras: María Martín Titos, Pilar González Moreno, Mercedes Moya Herrero, Inmaculada Morales Morillas y Loreto Castillo Vallejo estarán en esa gran fiesta Little, en el Museo Cajagranada Fundación, el sábado 14 de abril a las 16h.   No te lo puedes perder.

#somoslittle #somosfamilia #Ferialittle2018

 

Reseña de Daniel Rosso Lobo.

“Cada historia es un desnudo integral para contar el otro lado de la adopción, la parte que no aparece en los textos científicos que solemos leer los profesionales. Nos invita a los profesionales a estar a la altura de la autenticidad y la honestidad. A convertirnos en escuderos de viaje, para llevar las armas, en escuchadores de relatos para ayudar a organizar batallas a la que los padres se enfrentan cuando aparece la arpía que teje la espera, el ogro del racismo, la intrusión de las familias bienintencionadas, el fantasma de «la otra» o el laberinto del minotauro de los juzgados”

Daniel Rosso Lobo. Psicólogo del Servicio Postadopción de la Junta de Andalucía

Reseña de José Manuel Morell Parera

Nos relatan, desde la experiencia emocional, con un gran sentido crítico y en primera persona, desde el descubrimiento inicial de su motivación por adoptar, ilusiones, miedos y anhelos de las familias, pasando por las vicisitudes técnicas y legales, dudas educativas, sospechas, conflictos de lealtades entre lo que debería ser y la realidad presente y, lo mejor, un abanico de reflexiones y propuestas de cómo apoyar a los niños y jóvenes adoptados y un sinfín de pautas para salir airosos en momentos difíciles y vivir con plenitud las crisis

José Manuel Morell Parera. Psicólogo, director de la Escuela Nacional de Formación de Aldeas Infantiles SOS España

Reseña de Mª Ángeles Prieto

«Ser conscientes de que no estamos solas, de que otras familias han pasado por lo mismo, de que tus miedos, tus preocupaciones, tus dudas y tus inseguras certezas las han sentido otras madres y padres es un regalo que nos hace Mariposas en el corazón. Y eso tiene un valor inestimable: el valor de la empatía, del testimonio de un igual, de personas como tú, cuyas historias, diferentes y sin embargo cercanas, nos ayudan en nuestra propia aventura. Estoy convencida de que Mariposas en el corazón va a ser un regalo para las Administraciones relacionadas con la adopción.» (Extracto del prólogo de Mángeles Prieto para el libro «Mariposas en el corazón»)

Mª Ángeles Prieto. Profesora de la Escuela de Salud Pública Directora de la Escuela de Familias Adoptivas.

Cadena Ser

Entrevista cadena Ser

Esta mañana para el programa de radio de la Cadena Ser, «Hoy por Hoy» con Marta González Novo a partir del minuto 17′ han entrevistado a Verónica Sanjosé Zaballa periodista y madre adoptiva y a la coordinadora y coautoras del libro María Martín Titos y Loreto Castillo Vallejo Por motivo de la presentación de «Mariposas en el corazón» el próximo viernes 3 de Junio en Madrid, en las «Escuelas Pías» centro asociado con la UNED y organizado por Aldeas Infantiles SOS

Presentación de María Martín Titos

«Soy María, madre adoptiva desde hace ocho años de dos hermanos nacidos en la Siberia Oriental, Rusia. Llevo más de diez años trabajando en el mundo de la adopción, cuatro de ellos como presidenta de AFAM. Creando y dirigiendo cursos y materiales didácticos, organizando talleres, jornadas, eventos entre familias adoptivas y de acogida. Máster universitario en Mediación y Orientación familiar. Actualmente soy presidenta de AAPE Asociación Adopción Punto de Encuentro y Directora gerente de Fundación DIVERSOS donde sigo trabajando por la diferencia, derecho innato a todo ser humano. Autora del blog Adopción de Hermanos en Rusia, adoptandoenrusia.blogspot.com, www.fundaciondiversos.org, www.mariamartintitos.es».

Presentación de Mercedes Moya Herrero

«Soy  Mercedes madre de adopción de dos niños nacidos en Kazajistán. Autora del blog alotroladodelhilorojo.blogspot.com  creé y dirijo desde 2015 la web adopcionpuntodeencuentro.com que hoy se ha convertido en la plataforma virtual de ayuda y divulgación de recursos compartidos y contenidos de la Asociación Adopción Punto de Encuentro (AAPE) la primera asociación 2.0 de la que soy responsable de sus contenidos y divulgación.»